algunas reflexiones sobre el taller,
antes, durante, después-el taller
una versión ligeramente pragmática
los textos que te he ofrecido constituyen la base de nuestro encuentro del sábado 20 de noviembre.
(puedes leerlos todos o parte de ellos o ninguno... puedes subrayarlos, anotarlos, etc. de hecho, son tus textos, haz con ellos lo que quieras)
estos textos son un pretexto para un contexto de intercambio que dará lugar a un nuevo texto.
este nuevo texto se irá construyendo a medida que se vaya tejendo nuestro intercambio (de palabras).
nuestras palabras pueden ser citas de esos mismos textos, citas de otros textos -sí, si quieres, también puedes aportar otros textos-, anécdotas personales -que son en sí mismas "otros textos"-, preguntas, comentarios, reformulaciones de citas, etc. - sí, todos estos son también "otros textos"...
esta podría ser una partitura para la discusión, pero es tanto una discusión, cómo lo que sucede cuando se discute, que no necesitamos ninguna partitura....
la conversación se grabará, se transcribirá y se editará para reflejar lo sucedido - todo lo que se considere "demasiado personal/confidencial" se anonimizará o, si no es posible o no se desea, se eliminará. creo que también hablaremos de eso a medida que avancemos. al igual que hablaremos de cómo editar esta conversación (¿lo edito yo, matteo, por mi cuenta? ¿cómo? ¿cuándo? etc.)
además de la conversación, habrá papel, rotuladores, una impresora, etc., para permitir la posibilidad de expresarse con otras formas. estos materiales acompañarán la transcripción editada de la conversación.
cuando la edición de este contenido se haya llevado a cabo, me gustaría autopublicarlo – como hago con casi todo lo que activo.
suelo poner los nombres de las personas que han participado directa o indirectamente en mis proyectos como coautores y me nombro a mí mismo como editor/iniciador; también podríamos hablar de eso.
además, mis publicaciones tienen licencia arte libre -copyleft-, están disponibles para su descarga gratuita en mi sitio web y se venden en copias físicas no numeradas a precio libre -o se ofrecen, o se intercambian- sobre una base de "impresión bajo demanda" -imprimo tantas copias cómo quiero y cuando quiero, o cuando alguien me lo pide-.
por supuesto, tendrás una copia física de la edición, el archivo .pdf, y también podrás imprimirla y distribuirla, si lo deseas.
en realidad, creo que mucho de lo que he dicho aquí está más o menos relacionado con las tensiones entre art & work & play & life & capitalism, así que supongo que de alguna manera hablaremos de todo esto...
abrazos y gracias por formar parte de este proceso
matteo